Una vez que tu espíritu emprendedor se pone en marcha, la tarea que más te puede ‘quitar el sueño’ es montar y equipar tu negocio. No existe una distribución del mobiliario única e ideal;
cada espacio se puede rellenar de múltiples formas y cada producto va a necesitar una forma de exposición distinta y adecuada…la tarea no resulta fácil, pero debemos hacer que esta tarea se convierta en un primer tramo del camino emocionante. Con organización, buenas ideas y algunas de nuestras claves, podrás rentabilizar tus metros cuadrados al máximo!
Para ello, te mostramos aquí las siguientes cinco claves sobre la distribución del mobiliario en las que trabajar en profundidad, para que tu negocio alcance el éxito:
Planificación
Es imprescindible la planificación previa de la distribución del mobiliario: dibujar el plano a escala, tanto la planta como el espacio disponible. Para ello, hay que tener en cuenta altura del techo, desniveles, columnas, ventanas, escaparte y todo aquello que nos delimite el espacio a ocupar, para aprovechar al máximo tanto en mobiliario expositor como en el de almacenaje. En el caso de que exista una zona de almacén, resulta igual de importante planificarlo sobre plano.

Entrada de luz e iluminación artificial
La luz va a ser determinante en el aspecto final de nuestra tienda, por lo que habrá que tener en cuenta la entrada de luz natural inicial y los puntos de luz disponibles, para la mejor utilización de los mismos y que nos ayuden a resaltar los detalles y/o productos que consideremos eficaces para atraer al cliente.

Actividades a desarrollar
A partir de un punto central, hay que analizar la actividad que se va a desarrollar en cada espacio, para poder realizar un inventario del mobiliario necesario: mostrador, mostrador-caja, estanterías, murales, góndolas, expositores, mesas, asientos, etc.

Tan importante es la colocación de la zona de caja como la de los productos, para que queden al alcance de los clientes, con una distribución del mobiliario lógica, según tipo de producto y variedad ofertada, o de barras, mesas y sillas en locales de hostelería.
Colocación de mobiliario
Una vez determinados los muebles necesarios, se irán distribuyendo, siguiendo una máxima fundamental: la comodidad del cliente. Nuestro cliente deberá tener el espacio suficiente para sentirse cómodo, que le incite a comprar y a querer volver.

Así, con la colocación adecuada del mobiliario, debemos construir un camino, para que la circulación de los clientes vaya siempre en un mismo sentido, ya sea con disposición libre o regular, pero evitando que se entorpezcan entre sí los que salen con los que entran, o para que puedas disfrutar de una mínima intimidad mientras disfrutas de un café en cualquier local.
Decoración
on una adecuada decoración, atractiva y sugerente, garantizaremos una ambiente propicio tanto para aumentar nuestra venta como para la vuelta de nuestra clientela. En la decoración debe quedar patente la imagen corporativa de la empresa, para lo cual deberemos realizar una adecuada elección de colores y accesorios. Los ‘detalles’ van a marcar el estilo y la historia de tu marca, e influirán en tus ventas de forma determinante.

En nuestro empeño para que el diseño sea siempre eficaz además de bonito, seguiremos profundizando en todos estos temas de distribución del mobiliario y otros que sean de vuestro interés. Deseamos los mejores resultados para todos!
Deja una respuesta