Hoy os queremos hablar de los diferentes tipos de madera que tratamos en Equipamientos Rocar; decimos madera, porque no usamos conglomerados de baja calidad ni melaminas, para que nuestros mobiliarios sean duraderos, de calidad y que presten al comprador una cantidad de ventajas que otro material no podría, como la robustez, la durabilidad, la facilidad de ser reparados y limpiados.
Aquí mostramos algunos de los materiales que se usan con más asiduidad, a la hora de decorar nuestros hogares, locales comerciales, etc., y que aplicamos generalmente en mobiliario y revestimientos horizontales (suelos): maderas naturales (distinguiéndose las de roble, nogal y haya entre otras) y tablero de fibra DM (densidad media).
Madera Natural
Es por excelencia el material que más se va usar y se ha usado este año 2019. La madera se encargara de aportar belleza y calidez a nuestro espacio; siempre será un acierto su uso.
Existen tantas maderas naturales como especies de árboles. Cada especie produce un tipo de madera que es apreciado por diferentes cualidades.

En términos generales, este material se caracteriza por su gran resistencia, durabilidad, adaptabilidad y versatilidad. Mejor resistencia frente al fuego que otros materiales, debido a su baja conductividad térmica.
- Sostenible, reciclable y recuperable.
- Buen aislante térmico, acústico, eficiencia energética.
- Variedad de acabados.
- Admite lijados, barnices.
Roble
Madera magnifica, dura, pesada, pardo oscuro, muy resistente a la pudrición. Resistente a la humedad y a la inmersión permanente, también a la intemperie, golpes y vibraciones.

La madera de roble ha sido en todo tiempo muy apreciada como madera de construcción, de industria y trabajo. Era antaño la principal madera de ebanistería, carpintería y construcción.
- Estética.
- Aislante térmico.
- Durabilidad. Dependiendo del grosor del suelo de madera, admitirá un número variable de acuchillados, un procedimiento engorroso pero que dejará tu suelo como nuevo. Un suelo de madera bien cuidado puede durar muchísimos años.
Nogal
La madera de nogal es uno de los tipos de madera más comunes y conocidas, muy cotizada para el diseño de interiores por sus características estéticas, su gran acabado y su facilidad de tratamiento.

Posee una dureza comparable a la del roble, pero fácil de trabajar. Posee una alta estabilidad dimensional. Es menos sensible a la variación del calor y de la humedad que muchas otras maderas.
- Color característico, entre rojizo y color café oscuro, la hacen inconfundible. El color varía de especie a especie.
- Resistencia, puede aguantar largo tiempo incluso en condiciones desfavorables para su conservación.
- Pulida es como mejores acabados muestra, y es muy propicia para ello. También absorbe muy bien la pintura, aunque tiene un secado algo lento.
Haya vaporizada
Tiene una gran variedad de tonalidades, desde marrón claro con un tono rosado, marrón grisáceo a amarillo blanquecino. Posee una textura consistente y de grano cerrado, con fibras rectas y sin defectos, que queda muy suave cuando esta lijado. Se recomienda trabajar la madera de haya vaporizada.

Se trata de una de las maderas que más se mueven con los cambios de humedad, lo cual se evita estabilizándola con un proceso de vaporizado.
No se trabaja a pistola, sino a muñequilla o a brocha.
- Madera dura y pesada.
- Resistencia media a la humedad e intemperie.
Tablero DM
El tablero DM (tablero de fibra de densidad media) es un aglomerado elaborado con fibras de madera, aglutinadas con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor, en seco. Se trabaja prácticamente igual que la madera maciza, pudiéndose fresar y tallar en su totalidad.

La estabilidad dimensional, al contrario que la madera maciza, es óptima, pero su peso es muy elevado.
- Presenta una estructura uniforme y homogénea.
- Textura fina que permite que sus caras y cantos tengan un acabado perfecto.
- Constituye una base excelente para las chapas de madera.
- Es perfecto para lacar o pintar.
Para terminar, queremos añadir que son muchos los tipos de madera que la naturaleza nos proporciona, pero debemos ser muy conscientes de que el uso de la madera debe realizarse de un modo sostenible, satisfaciendo nuestras necesidades pero sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, con este material tan ecológico, duradero y versátil.
hi 🙂 bross 🙂
i am from Italy hello. Can you help me translate? /rardor
Enhorabuena por tu blog admin, gracias por no usar tantos tecnicismos,
me gustó mucho este post y te seguiré visitando, gracias 😉
Un post estupendo, facil de entender y lleno de información, gracias admin agencia seo canarias